La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el 12 de diciembre de 2012, por unanimidad, una resolución en la que instaba a los países a acelerar el avance hasta la cobertura sanitaria universal. Toda persona, en cualquier lugar, debería tener acceso a una atención médica de calidad y asequible. Cinco años más tarde de aquella resolución, se establecía el 12 de diciembre como Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal.
El lema elegido por la ONU este año es “Unidos por la Cobertura Sanitaria Universal: es hora de emprender acciones colectivas”, con el que quieren recordar que la salud es un derecho humano fundamental e indispensable para cumplir la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En esta línea, los defensores de la Cobertura Sanitaria Universal exigen a los dirigentes políticos mayores y mejores inversiones. Alientan a adquirir un compromiso para trabajar y lograr que los millones de personas que todavía siguen sin tener atención sanitaria, tengan acceso en 2030.
Rellene los siguientes datos y envíe su opinión. Gracias